El 31 de julio comienza esta nueva actividad, abierta al público y gratuita.
En la misma, a razón de un encuentro mensual, se presentará un comentario a cargo de un integrante de la Red, con respecto a la serie británica Black Mirror.
Luego del comentario se abrirá el debate y las preguntas del público.
Los capítulos no serán transmitidos durante la actividad por lo que pedimos a los participantes que los vean antes.
Para participar es necesaria la inscripción previa, por lo que pedimos que lo hagan a través del formulario: https://forms.gle/WsbGQGysKbL1QYaU9
Primer encuentro: 31 de julio / 13hs Bs As. A cargo de Mercedes Ávila.
Entonces, para la pareja del parlêtre femenino hay dos axiomas que debemos guardar en el espíritu si no queremos ser embrutecidos. Primero, para amar es preciso hablar, el amor es inconcebible sin la palabra, justamente porque amar es dar lo que no se tiene y no se puede dar lo que no se tiene a no ser hablando, porque es hablando que damos nuestra falta en ser. Tanto mejor cuando hablamos de amor, pero no es de manera alguna necesario, ya que hay mujeres que se satisfacen muy bien si la pareja las critica, con tal de que él hable. El verdadero problema del lado femenino es forzar el hombre a hablar, en lugar de mirar televisión, leer el diario, o ir al partido de fútbol. Las más inteligentes van con ellos al fútbol. Además para el hombre es mejor hablar, porque si él no habla va a ser ella quien lo haga y para reclamarle que hable. Segundo axioma, para gozar es preciso amar. Ésta es verdaderamente una exigencia del lado femenino y podría escribir la secuencia: hablar, amar, gozar. Del lado femenino, no se puede gozar sino del habla, con preferencia del habla de amor.
Jacques Alain Miller: El hueso de un análisis, Tres Haches, Buenos Aires, 1998, página 79.